martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1506

Regionales | 17 sep 2023

DE LA MATANZA AL MUNDO

Pyme Metalúrgica quintuplicó su producción de termotanques solares y comenzará a exportar

Con el acompañamiento del INTI y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la pyme Metalli logró reducir el costo total en un 21,6% y pasar de producir 50 colectores solares mensuales a 350. Las nuevas condiciones de trabajo aumentaron exponencialmente su capacidad productiva hasta un 900%, al tiempo que lograron sustituir importaciones de controladores eléctricos y accesorios chinos que reemplazaron por proveedores locales.


Por: InfoGEI

La Plata, 17 Sep (Por InfoGEI).- Con el apoyo del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y la asistencia técnica del INTI, la empresa Metalli SRL logró incrementar la capacidad productiva y reducir el costo en la fabricación de termotanques solares para tener una mayor participación en el mercado nacional e internacional.

A través de un aporte no reembolsable, la pyme radicada en La Matanza, adquirió nuevo equipamiento, lo que le permitió ampliar la gama de productos para abastecer al mercado nacional, cuya oferta mejoró en cantidad y en calidad en comparación con los importados, sobre todo de China, al tiempo que le posibilitó avanzar en la oferta del producto para su exportación, inicialmente en Chile y Uruguay.

En comunicación con InfoGEI, una fuente del INTI, señaló que Metalli contó con la asistencia técnica del Departamento de Generación de Energía del INTI para aprobar la primera auditoría y así acceder al financiamiento del gobierno nacional. A su vez, la empresa decidió continuar con la asistencia técnica del instituto para la realización de ensayos, análisis y pruebas que corroboraran la mejora de la calidad de sus productos. Con el asesoramiento de especialistas, aplicaron un sistema layout –mejora de disposición en planta- e implementaron un sistema de gestión de la calidad para optimizar los procesos y mejorar la productividad. La evaluación técnica que realizó el organismo se hizo según los lineamientos establecidos en la norma IRAM 210015-1.

Financiamiento del PRODEPRO

Entre los bienes de capital que adquirió con financiamiento del PRODEPRO se destaca un pantógrafo láser fibra para el corte de la chapa de acero inoxidable con que se fabrican los termotanques, una soldadora por roldana longitudinal y otros dispositivos para el armado de placas solares. El nuevo equipamiento le permitió a la empresa concretar un cambio tecnológico e impulsar un aumento de su productividad en su línea de colectores solares “Genera”.

Apoyo del PRODIST

Otro factor que influyó en el aumento de ventas es la participación en el Programa de Desarrollo de la Industria Solar Térmica (PRODIST) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, cuyo objetivo es equipar con colectores solares a las nuevas viviendas construidas por el Estado. Esto permitió, a nivel país, aumentar hasta ocho veces la producción de algunas empresas nacionales, fomentó el desarrollo profesional, permitió el acceso a la energía renovable a sectores vulnerables y multiplicó los puestos de trabajo en el sector.

Pablo Cayuela

“Hoy nuestros productos están evaluados por el INTI. Hace ocho años comenzamos a trabajar en un prototipo de termotanque y desde ese momento el instituto colaboró con nosotros para incorporar mejoras y así obtener un producto de mayor calidad. Posteriormente, a través del PRODEPRO accedimos a un Aporte No Reembolsable (ANR) que nos permitió adquirir máquinas y matrices para mejorar nuestro desempeño en la fabricación de estos equipos”, afirmó Pablo Cayuela, gerente de Metalli SRL.

Productos evaluados por el INTI

“Hoy nuestros productos están evaluados por el INTI. Hace ocho años comenzamos a trabajar en un prototipo de termotanque y desde ese momento el instituto colaboró con nosotros para incorporar mejoras y así obtener un producto de mayor calidad. Posteriormente, a través del PRODEPRO accedimos a un Aporte No Reembolsable (ANR) que nos permitió adquirir máquinas y matrices para mejorar nuestro desempeño en la fabricación de estos equipos”, afirmó Pablo Cayuela, gerente de Metalli SRL. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS