
Provinciales | 23 mar 2023
A PESAR DE LA SEQUÍA
Las exportaciones bonaerenses alcanzaron "niveles históricos" en enero de 2023
Las exportaciones de enero se consolidaron como el segundo mejor enero de los últimos 10 años, superando en un 11,2% el promedio 2010-2022 y en un 10,2% el valor exportado en enero de 2019.
La Plata, 23 Mar (Por InfoGEI).- El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, resaltó en Twitter que, a pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses en enero se ubicaron en niveles históricamente altos, alcanzando US$ 1.854 millones.
Las ventas de combustibles y productos industriales impulsaron las exportaciones, aunque las ventas totales disminuyeron en un 13% en comparación con enero del año anterior debido al impacto de la sequía en cereales y oleaginosas.
Sin embargo, las exportaciones de enero se consolidaron como el segundo mejor enero de los últimos 10 años, superando en un 11,2% el promedio 2010-2022 y en un 10,2% el valor exportado en enero de 2019. Las exportaciones industriales y energéticas crecieron en un 10,7% y un 31,4%, respectivamente, mientras que los productos primarios y las manufacturas agropecuarias sufrieron mermas interanuales del -42,1% y del -19,6%, respectivamente.
La sequía afectó significativamente el desempeño de los cereales y oleaginosas, especialmente el trigo, que experimentó una caída del 82% y redujo las ventas en US$ 300 millones.
En enero, Brasil fue el principal destino exportador de la provincia, con ventas que alcanzaron los US$ 410 millones y un crecimiento interanual del 6,1%. (InfoGEI) Mg


RELEVAMIENTO DEL INTA
Lagunas del sudoeste bonaerense redujeron su superficie en más de un 50 % por la sequía

INICIATIVAS BONAERENSES
Distinguieron a la ciudad de 25 de Mayo como Municipio Turístico Sostenible

MENOS PLANTA POLÍTICA
El intendente electo de Olavarria anunció una reducción en el organigrama municipal

Alberti
RESTAURANTE Y PARRILLA “LA FUSTA” COMERCIO HISTORICO
