
Provinciales | 12 mar 2023
ACTO DEL KIRCHNERISMO EN AVELLANEDA
Anunciaron más "acciones militantes" para "romper la proscripción de Cristina"
Dirigentes del Frente de Todos (FDT) que impulsan la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones anunciaron este sábado en un plenario en Avellaneda, que “habrá más acciones militantes” con el objetivo de “romper con la proscripción” a la exmandataria.
La Plata, 12 Mar (Por InfoGEI).-"Luche y Vuelve. Cristina 2023" era la consigna de esta convocatoria que la militancia realizó para respaldar a la exmandataria tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua que recibió en el juicio de la causa Vialidad, cuyos fundamentos fueron difundidos el jueves por el Tribunal Oral Federal 2.
El acto se hizo también a modo de conmemoración de los 50 años del triunfo electoral que obtuvo Héctor J. Cámpora el 11 de marzo de 1973, en las elecciones presidenciales que permitieron el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof tomó la palabra para recordar los casi 18 años de proscripción del peronismo: “Hubo unos vivos que pensaron que se podía hacer peronismo sin Perón. Y ahora hay algunos que creen que se puede hacer peronismo sin Cristina” afirmó Kicillof.
“Conocimos la obscenidad de lo que ellos dicen que son fallos” señaló sobre los pretendidos fundamentos de la condena en la causa Vialidad que inhabilita a la ex presidenta a ejercer cargos públicos y no tuvo reparos en calificarlo como una “proscripción”.
“Nos han dado un elemento poderosísismo, conocimos la trastienda; son una banda mafiosa que busca proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular”, disparó el mandatario.
“En mayo se comenzaron a formar diversos grupos, estos Copitos, Revolución Federal, como si fueran espontáneos. Esos grupitos, uno de ellos con una carpintería que no tenía ni cartel, le vendía muebles por 20 millones de pesos a la familia de Toto Caputo. ¿Se creen que pueden engañar toda la vida y todo el tiempo?”, cuestionó Kicillof respecto de los preparativos del atentado contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Todo tiene que ver con todo
“Uno puede hacer fuerza para creer en las casualidades, pero Cristina nos ha enseñado que todo tiene que ver con todo. Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina. Los que lo prepararon y lo financiaron”, dijo Kicillof en otro de los momentos de su discurso.
La Corte Suprema se salvó de ser criticada por el dirigente kirchnerista: “con dos jueces que aceptaron ser nombrados por decreto por Macri y que se manotearon los recursos de toda la Argentina a través de un fallo vergonzoso, mentiroso e ilegal”, y acotó, “Fallo fue repudiado por todas las provincias argentinas”.
“Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan, que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular”, enfatizó Kicillof.
La persecución judicial
Asimismo, recordó cómo arman y pergeñan “la persecución judicial, sabemos lo que hicieron cuando gobernaron. Aunque lo oculten, es nuestra obligación bajar al territorio y dar la discusión sin vergüenza porque no tenemos nada que esconder”.
“La compañera Cristina Fernández de Kirchner es la candidata en la que nuestro pueblo confía y la que nuestro pueblo quiere”, propuso el gobernador Axel Kicillof, y agregó que los medios hegemónicos, el poder judicial y la oposición manifestó, “Como ya no les alcanza con mentir y embarrar, dieron un paso más, el de la proscripción”.
Cómo crecer
“Para poder crecer es necesario distribuir la riqueza, mejorar los ingresos, mejorar los salarios”, expresó Kicillof retomando las palabras de la vicepresidenta ayer en Viedma.
“No alcanza con tener recursos naturales, es necesario discutir un modelo donde esa riqueza genere una industria y no reprimarice. Hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse para que esos recursos alimenten a nuestro país”, agregó.
Por último, Kicillof sostuvo la necesidad de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y recordó a los responsables de traer al organismo nuevamente a la Argentina: “Mauricio Macri Larreta y Bullrich, ellos nos trajeron al Fondo, y si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina”, concluyó.
Máximo Kirchner
En el cierre, el titular del peronismo bonaerense, Máximo Kirchner, indicó: “Necesitamos representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas; nos debemos como espacio político una discusión y un debate sobre cuáles compromisos pudimos asumir y cumplir y cuáles tenemos pendientes como fuerza política con los argentinos y argentinas que en 2019 concurrieron a las urnas para dar por terminado un corto proceso pero inmensamente dañinos para nuestro país”.
Respecto de la posibilidad de un triunfo opositor, el diputado nacional aseguró que “van a volver a hacer lo mismo siempre. Lo hicieron en 2001, el 2016 y si ganan van a hacer lo mismo. Pero eso no es suficiente para pedirles que nos voten”, y agregó, “Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas”, advirtió.
“Nuestro país no puede estar de remate. La dirigencia argentina se tiene que poner de pie y animarse a dar una pelea. Una, no dos ni tres, una”.
Vienen por el litio
En tal sentido, Máximo recordó una conversación que mantuvo años atrás con Milagro Sala y contó que le dijo “van a venir por el litio, van a hacer cualquier cosa para quedarse con el litio”.
“Si nuestro frente político hubiera tenido mayor decisión, mayor coraje, la renegociación (con el FMI) se hubiera dado de otro modo. El Fondo aprieta, la Argentina cede y terminamos cediendo por baratijas”, al tiempo que detalló las tres flexibilizaciones que exige el FMI: “Flexibilización laboral, impositiva y de las normas ambientales para poder dañar y acumular grandes ganancias a costa de nuestro territorio”.
Respecto de la deuda con el organismo, el legislador nacional observó que “Nadie del Partido Judicial le preguntó (al gobierno anterior) qué hicieron con los 45 millones de dólares; tampoco le interesó al FMI cómo íbamos a pagarla”, y agregó: “El objetivo era extraer a costa de los trabajadores, de los ingresos del Estado y de nuestros ríos, mares y tierras”, puntualizó.
El presidente del PJ bonaerense además recordó que el impuesto a las grandes fortunas “posibilitó la explotación de Vaca Muerta en beneficio de la población primero, para luego poder pensar en exportar recursos naturales”.
Financiación del atentado
También se refirió a la familia Caputo “que nos llevó al Fondo Monetario, y que luego financiaron el atentado contra quien desendeudó el país”, Cristina Kirchner.
“Buscan descabezar una fuerza política porque es muy difícil instalar un candidato al que la gente le crea en esta situación”, sintetizó Kirchner sobre proscripción de Cristina Kirchner.
“Proscriben y buscan proscribir. Porque si apareciera otra persona que despertara la misma esperanza, actuarían de la misma manera” expresó.
Sacarse el miedo
“Hay que sacarle el miedo a la gente en esta elección. No vamos a salir adelante si el miedo reina en la dirigencia” convocó Máximo Kirchner.
“No tener miedo significa tener en claro las decisiones que tenés que tomar, las consecuencias de esas decisiones. Pero siempre se piensa en el daño que te puedan hacer. Ojalá nuestro gobierno hubiera explicado por qué accedía a un acuerdo, no diciendo que era el mejor del mundo, sino diciéndole que estaba siendo extorsionado por culpa del expresidente Macri”, detalló.
“Las dirigencias le reclaman a la gente, pero no la invitan a participar, a decirles lo que está pasando, como hizo Néstor Kirchner cuando lo quiso extorsionar la Corte Suprema, confió en su pueblo” agregó.
La militancia
Sobre el final de su intervención Kirchner recordó el trabajo de la militancia que “se rompió el alma para que en 2019 Cristina Kirchner participara de la fórmula electoral y creara el Frente de Todos. Eso le permitió a la compañera poder tomar una decisión y terminar con aquello que en poco tiempo había dañado al país”, rememoró.
Además, criticó sin nombrarlo al presidente: “Más que agradecidos, deberían estar algunos de ocupar un lugar con el que muchos argentinos sueñan”, dijo.
Para finalizar, Máximo convocó a la construcción de una victoria electoral en octubre “para que los argentinos realmente disfruten de su tierra, su riqueza, de sus ríos”. (InfoGEI)Jd


Alberti
FLORERÍA PAGANO DECLARADO «COMERCIO HISTÓRICO»

A UN PASO DE LAS PASO
Con trajes de candidatos, Massa y De Pedro compartieron acto en Mercedes

Alberti
PROYECTO FERIA DE CIENCIAS “EL LADO OSCURO DE LA LUZ”

SEGÚN CAME
Este fin de semana XL viajaron por el país 1,3 millones de turistas y gastaron $47.433 millones
