
Nacionales | 1 mar 2023
NUEVAS COMPLICACIONES
La gripe aviar llegó a las aves de corral y Argentina debió suspender sus exportaciones
Un caso detectado en un establecimiento productivo de Río Negro obligó a las autoridades a autosuspender el comercio exterior. El consumo interno de pollo no cambia, porque el virus no se transmite por el consumo de pollo o huevos.
La Plata, 01 Mar (Por InfoGEI).- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la provincia de Río Negro.
Concretamente, proviene de un establecimiento productor de pollos parrilleros ubicado en la localidad de Mainque, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.
De esta manera, el país pierde temporariamente su estatus de libre de la enfermedad, lo que obligó a las autoridades a autosuspender la exportación de productos aviares, cumpliendo con las normas internacionales.
No obstante, desde Senasa aclararon que la producción aviar para el consumo en el país continuará desarrollándose con normalidad, ya que esta enfermedad no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos.
Asimismo aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno.
Cabe recordar que ectualmente, hay 25 casos confirmados: 3 en aves silvestres, 21 en traspatio y un positivo en el sector comercial. Se distribuyen: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Desde InfoGEI reiteramos que en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la gripe aviar se debe notificar al Senasa. (InfoGEI) Mg


RELEVAMIENTO DEL INTA
Lagunas del sudoeste bonaerense redujeron su superficie en más de un 50 % por la sequía

INICIATIVAS BONAERENSES
Distinguieron a la ciudad de 25 de Mayo como Municipio Turístico Sostenible

MENOS PLANTA POLÍTICA
El intendente electo de Olavarria anunció una reducción en el organigrama municipal

Alberti
RESTAURANTE Y PARRILLA “LA FUSTA” COMERCIO HISTORICO
