
Regionales | 23 ene 2023
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Novedosa “Consulta Pública Virtual” para obras en el municipio de Mercedes
El proyecto comprende poner a consideración de los vecinos e instituciones del distrito, los trabajos de expansión del servicio de agua potable y redes de agua para la zona oeste del partido de Mercedes. Tendrá una inversión superior a los 107 millones de pesos. La ciudadanía mercedina podrá plantear sus dudas a través del correo electrónico: contacto.comilu@gmail.com
La Plata, 23 Ene (Por InfoGEI).- Desde próximo 23 de enero y hasta el 31 del mismo mes de 2023, se realizará el llamado a Consulta Pública Virtual para la ejecución de las obras de “Expansión del Servicio de Agua Potable - Redes de Agua en la Zona Oeste” en el partido de Mercedes. Dicha iniciativa será llevada a cabo por El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto en consulta desarrollará los trabajos para la materialización de redes urbanas de abastecimiento de agua potable para los barrios de la zona oeste del partido de Mercedes, que consisten en la ejecución de la red de agua para abastecer al barrio CIMES, una cañería principal, 1 pozo adicional en el espacio verde ubicado en calle 10 y 85 bis y la realización de 164 conexiones domiciliarias.
Los trabajos a abordar cuentan con una inversión superior a los 107 millones de pesos y beneficiarán en principio a 600 habitantes, estimando llegar a beneficiar a unos 1200 habitantes.
Cómo es una Consulta Pública Virtual
La Consulta Pública Virtual es un mecanismo de participación ciudadana cuya finalidad es que la sociedad conozca y forme parte de los procesos de evaluación de proyectos que son analizados por el Estado, como así también de los impactos a nivel ambiental y social que puedan resultar de la ejecución de los mismos. Las consultas pueden ser realizadas de manera individual y/o colectiva con el fin de influir de manera beneficiosa en las decisiones estatales.
Qué se pone a consideración
En este espacio se pondrá a consideración de la comunidad la siguiente documentación:
-Especificaciones Técnicas Particulares,
-Memoria Descriptiva,
-Estudio de Impacto Social y Ambiental, realizado para la aprobación del proyecto,
-Documento Resumen de las características generales de las obras,
-Planos,
-PDF explicativo
¿Cómo funciona una Consulta Pública Virtual?
El procedimiento consta de dos etapas. Durante la primera semana las personas interesadas podrán acceder a toda la documentación y enviar por correo electrónico sus consultas, inquietudes y /o sugerencias a contacto.comilu@gmail.com. También se podrán hacer consultas a través de un formulario.
En la segunda etapa ComiLu se encargará de reunir todas las consultas realizadas y elaborar un Documento Único que contenga las respuestas. Este documento será publicado en la página web del Comité dentro de la segunda semana y estará disponible por un período de 10 días.
Comentarios y observaciones
Los comentarios y observaciones realizados que sean considerados técnicamente pertinentes y viables podrán ser incorporados en los documentos del proyecto.
Una vez realizadas las observaciones, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, estará en condiciones de proceder al inicio de la Licitación Pública.
Procedimiento
Este proceso forma parte de los procedimientos necesarios para la realización de obras y acciones en el marco del Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján- Actualización 2021, que cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).
Las obras que se ponen a consideración en la presente Consulta Pública Virtual se planificaron siguiendo los lineamientos establecidos por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). (InfoGEI)Jd


SEGURIDAD VIAL
Cayó un 30% la cifra de fallecidos en siniestros

EDICIÓN N°32
Terminaron los Juegos Bonaerenses 2023 y Lomas de Zamora resultó campeón

LE EMBARGARON EL SUELDO
Intendente bonaerense multado por no acatar un fallo judicial sobre una reserva natural

FATALIDAD
Un joven muere electrocutado cuando intentaba robar cables en un distrito bonaerense
