
Cultura | 11 dic 2022
“VENTANA BONAERENSE”
Presentan un ciclo de cine, que reunió a más de 140 obras audiovisuales de directores bonaerenses
Por iniciativa y el trabajo conjunto entre las autoridades de Contenidos Públicos S.E y la Dirección de Políticas Audiovisuales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se presenta Ventana Bonaerense, un ciclo de cine de realizadores bonaerenses, reunidos en una convocatoria del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Durante todo el mes, se podrá ver un ciclo de películas.
La Plata, 11 Dic (Por InfoGEI).- El ciclo se podrá ver desde Con.tar, la plataforma pública de los contenidos audiovisuales del Estado Argentino y que forma parte de la empresa Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Cabe resaltar que dicho sitio, se complementa con las señales educativas Encuentro, Pakapaka y DeporTV.
Ventana Bonaerense
Según supo InfoGEI, es la convocatoria del gobierno de la provincia de Buenos Aires que reunió por primera vez más de 140 obras audiovisuales de directores y directoras bonaerenses. La Muestra tuvo su primera edición en noviembre de este año en paralelo al 37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Desde el organismo provincial conducido por Florencia Saintout expresaron que “una de las líneas de gestión que teníamos era la creación de nuevas pantallas para que los realizadores de la provincia puedan mostrar sus producciones y que el público acceda al contenido que abordan temas que son parte de su identidad como bonaerenses”.
Y finalizaron: "Así nació Ventana Bonaerense, un programa permanente cuyo objetivo es exhibir largos y cortometrajes de realizadores y realizadoras locales en plataformas, salas de cine municipales y privadas en todos los partidos de la provincia de Buenos Aires".
Grilla
Las películas de ficción de esta Muestra que componen la grilla de esta primera edición del ciclo en la plataforma Contar serán La pose, de Marina Carrasco; El amigo visible, de Cristian Bidone; Payaso, de Gonzalo Albornoz; y Bahía Blanca, de Rodrigo Caprotti. En tanto, los largos de no ficción programados serán Regreso a Coronel Vallejos, de Carlos Lucio Castro; La otra parte, de Felipe Restrepo; Silencio en la ribera, de Igor Galuk; y El ritual del alcaucil, de Ximena González. (InfoGEI)Ap


RELEVAMIENTO DEL INTA
Lagunas del sudoeste bonaerense redujeron su superficie en más de un 50 % por la sequía

INICIATIVAS BONAERENSES
Distinguieron a la ciudad de 25 de Mayo como Municipio Turístico Sostenible

MENOS PLANTA POLÍTICA
El intendente electo de Olavarria anunció una reducción en el organigrama municipal

Alberti
RESTAURANTE Y PARRILLA “LA FUSTA” COMERCIO HISTORICO
