
Cultura | 23 ago 2022
LOS CLÁSICOS NUNCA FALLAN
María Elena Walsh eterna: impulsan la vacunación infantil con sus canciones
Si bien nuestro país cuenta con el Calendario de Vacunación más completo de la región, en el 2020 la cobertura tuvo una importante caída debido a la pandemia. Por eso, la Fundación Huésped presentó la iniciativa "Para toda la vida: María Elena Walsh y las vacunas".
La Plata, 23 Ago (Por InfoGEI).- Luego de celebrarse en nuestro país el día de la niñez, se lanzó una campaña de concientización sobre la importancia de la vacunación recuperando la figura de la artista emblema de la canción infantil, María Elena Walsh.
La iniciativa de la Fundación Huésped denominada "Para toda la vida: María Elena Walsh y las vacunas", cuenta con la participación de los artistas Lula Bertoldi y Nico Sorín, quienes realizaron una nueva versión del clásico "La canción de la vacuna".
"Vacunar a nuestros hijos es el mejor regalo que podemos hacerles. Es importante que las familias puedan tener información y recursos para incorporar el momento de la vacunación como parte de la vida", explicó Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.
"Esperamos que reencontrarse con este recuerdo pueda despertar la oportunidad de compartir con los más chicos de la familia un momento de diversión y conversación sobre las vacunas y el cuidado de nuestra salud", agregó.
"Es importante encontrar formas novedosas de seguir promoviendo la vacunación", remarcó Cahn y señaló que con esta iniciativa buscan "encontrar el punto en común entre generaciones y apelamos a quienes escucharon a María Elena Walsh en sus infancias y que hoy son quienes llevan a vacunar a sus hijos".
El video de la campaña está disponible en el canal de Youtube de Fundación Huésped y en Spotify, mientras que en el sitio www.huesped.org.ar se podrán descargar los personajes de la canción para jugar en familia.
A tener en cuenta
Cabe destacar que nuestro país cuenta con el Calendario Nacional de Vacunación más completo de la región, sin embargo, durante el año 2020 la cobertura llegó al 69% en las infancias.
Además, entre 2009 y 2019, las coberturas nacionales de vacunación de Argentina ya habían registrado "un descenso gradual y progresivo de un promedio de 10 puntos", según el informe de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI).
A nivel global, la indecisión o rechazo a recibir las vacunas es considerado por la OMS una de las diez principales amenazas para la salud. (InfoGEI) Mg


FEMICIDA DESAPARECIDO
Saladillo: una joven fue asesinada de siete tiros por un compañero de trabajo

TENDENCIAS
La Plata: pondrán en marcha el primer ómnibus que funciona con baterías de litio

NOVEDOSA POLÍTICA PÚBLICA
Últimos días para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en territorio bonaerense

Alberti
FERIA DEL LIBRO: COMIENZA ESTE LUNES LA EDICIÓN 2023
