
Política | 31 mar 2022
IMPULSADO POR CFK
Apoyo empresario al proyecto de ley sobre contribución extraordinaria a evasores con fondos en el exterior
Mediante una carta dirigida a la presidenta del Senado de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la Confederación General de la Industria de la Republica Argentina (CGI RA). Mario Derch, le manifestó su apoyo al proyecto a través del cual se impondría una contribución extraordinaria respecto de las personas que tuvieran fondos en el exterior no declarados. Asimismo, le solicitó que un 2% de lo recaudado vaya al sector industrial PYME.
La Plata, 31 Mar (Por InfoGEI).- En su misiva a la vicepresidenta de la Nación, sobre el proyecto de Ley mediante el cual se impone una contribución extraordinaria respecto de las personas que tuvieran fondos en el exterior no declarados, Derch le señala a Cristina Fernández “lo acertado de dicha medida por cuanto la misma permitiría afrontar –por lo menos parcialmente- el gran escollo que el préstamo tomado con el Fondo Monetario Internacional representa para el desarrollo del país”.
En esa línea de pensamiento, el titular de la CGI, le solicita a la mentora del proyecto, “que tenga a bien incluir en el proyecto que el 2% de lo recuperado con la contribución a crearse sea destinado al sector industrial PYME por intermedio del Banco Nación a una tasa del 0%”.
Al respecto, Derch fundamenta el pedido en que “será el sector industrial PYME quien nos permitirá alcanzar el tan deseado ideal de justicia social por medio de la generación de empleo genuino”, para lo cual el dirigente empresario pone como ejemplo, “el caso de las locomotoras de INDUSTRIA NACIONAL que –en una articulación del sector privado con institutos públicos de desarrollo en I+D,- nos encontramos actualmente desarrollando –entre otros proyectos de desarrollo industrial metalmecánico”, las que “no solo nos permiten un significativo ahorro de divisa, sino que por medio de la exportación, pretendemos generar incluso el ingreso de las tan necesarias divisas que la Argentina necesita a la par que generamos trabajo”, concluye la carta.(InfoGEI)Jd


FEMICIDA DESAPARECIDO
Saladillo: una joven fue asesinada de siete tiros por un compañero de trabajo

TENDENCIAS
La Plata: pondrán en marcha el primer ómnibus que funciona con baterías de litio

NOVEDOSA POLÍTICA PÚBLICA
Últimos días para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en territorio bonaerense

Alberti
FERIA DEL LIBRO: COMIENZA ESTE LUNES LA EDICIÓN 2023
